Legatus logra la nulidad de cláusulas ilegalmente introducidas en un contrato de seguro. 

En una reciente resolución judicial, un tribunal en Hermosillo, Sonora, emitió una sentencia favorable para nuestro cliente, una empresa especializada en maquinaria pesada. El fallo condenó a una reconocida compañía aseguradora a pagar la indemnización por el robo de un equipo asegurado.

La aseguradora había negado el pago alegando un incumplimiento en las medidas de seguridad por parte del asegurado. Sin embargo, la sentencia determinó que las cláusulas de exclusión invocadas no eran legalmente oponibles. La decisión se basó en el hecho de que la aseguradora no pudo demostrar que dichas cláusulas habían sido registradas ante la autoridad regulatoria correspondiente, como lo exige la ley.

Puntos Clave de la Sentencia

  • Nulidad de las Cláusulas de la Póliza: Durante el juicio, Legatus demostró que un apartado clave de la póliza de seguro, que contenía las exclusiones y condiciones de aseguramiento, no fue registrado ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF). La sentencia subraya que la falta de registro hace que estas cláusulas sean inaplicables en perjuicio del asegurado. Esto protege al consumidor, pues evita que la aseguradora se beneficie de su propio incumplimiento.

Esta sentencia es un precedente fundamental en el derecho de seguros en México. Refuerza el principio de que los contratos de adhesión deben ser transparentes y claros, y que las aseguradoras tienen la responsabilidad de cumplir con las formalidades legales. Este caso demuestra cómo la falta de registro de las cláusulas puede ser un argumento decisivo para que un tribunal ordene a una aseguradora el pago de una indemnización que inicialmente fue rechazada.

Nuestro éxito en este caso subraya la importancia de contar con una defensa legal con profundo conocimiento de las regulaciones del sector de seguros. 

Anterior
Anterior

Aseguradora Condenada a Cubrir Gastos de Terapias de Autismo por Incumplimiento Contractual