Te ayudamos a reclamar tu seguro de vida.

Somos abogados especializados en reclamaciones de seguros de vida, incluyendo seguros individuales, colectivos, institucionales e hipotecarios. También tenemos experiencia en reclamar el pago de coberturas adicionales como la invalidez total y permanente, desempleo, enfermedades graves y otros beneficios.

Contáctanos para una consulta totalmente gratuita, en la que revisaremos la respuesta de la aseguradora y te diremos como exigir que se cumpla tu seguro.

Seguro de vida e invalidez: defendemos tu derecho a la indemnización.

El seguro de vida es una promesa de protección que debe cumplirse.

Contratar un seguro de vida es un acto de previsión y cuidado: se hace pensando en proteger a la familia en caso de una pérdida inesperada. Sin embargo, cuando llega ese momento difícil, muchas personas se enfrentan con una realidad injusta: la aseguradora retrasa o niega el pago de la indemnización que por derecho les corresponde.

En LEGATUS, somos abogados especializados en reclamar seguros de vida, y por más de veinte años hemos asesorado y representado a asegurados y beneficiarios que confiaron en esa promesa de protección, pero que enfrentan obstáculos legales y administrativos por parte de la aseguradora.

Si eres asegurado o beneficiario de un seguro de vida y la aseguradora está retrasando o negando el pago de la indemnización, te ofrecemos una asesoría legal gratuita, clara y sin compromiso, en la que evaluamos tu caso y explicamos tus opciones para exigir el cumplimiento del seguro de forma efectiva y segura. Nuestra prioridad es que recibas la indemnización que te corresponde.

Contáctanos para una consulta gratuita.

Tu información está protegida por nuestra política de privacidad.

Nuestra Garantía: Solo cobramos si ganamos tu caso.

En LEGATUS, la confianza de nuestros clientes es nuestra prioridad. Por eso respaldamos nuestro compromiso de servicio con una garantía clara y contundente: no cobramos honorarios a menos que ganemos el caso.

Sin anticipos. Sin costos ocultos. Sin sorpresas.

Además, todas las consultas realizadas a través de nuestra página son 100% gratuitas y sin compromiso. Queremos que te sientas informado, tranquilo y en buenas manos desde el primer momento.

El logo de la marca 'Legatus' en letras blancas sobre fondo negro.

Cómo Resolver las Causas Comunes de Rechazo en Seguros de Vida.

  • Hombre llenando una solicitud de seguro - Reclama Tu Seguro

    Omisiones o inexactas declaraciones al contratar el seguro.

    Una de las excusas más recurrentes de las aseguradoras es alegar que el asegurado no declaró correctamente su estado de salud al momento de contratar el seguro. Por ejemplo, que omitió mencionar enfermedades preexistentes como diabetes, hipertensión, problemas cardíacos, entre otros. Esto incluso puede facultar a la aseguradora a rescindir el contrato de seguro.

    Sin embargo, esta situación ocurre con frecuencia en contrataciones realizadas sin una asesoría adecuada, especialmente en seguros contratados por internet, de forma colectiva o masiva (como los vinculados a cuentas bancarias o créditos hipotecarios), donde el asegurado ni siquiera recibe el cuestionario de salud o no comprende las consecuencias legales de una respuesta incompleta.

    👉 ¿Cómo resolverlo?: La Ley sobre el Contrato de Seguro establece que la aseguradora tiene un plazo legal para informar a los beneficiarios en caso de rescisión del contrato de seguro. Si no lo hace, puede perder el derecho a rechazar el pago por este motivo. También es indispensable revisar la forma en la que se contrató el seguro, para confirmar si existió la omisión o inexacta declaración.

  • hombre en hospital con enfermera

    La compañía aseguradora no reconoce la invalidez total y permanente.

    Otra causa común de conflicto con las aseguradoras ocurre cuando se reclama una indemnización por invalidez permanente y la compañía rechaza el pago, alegando que no se cumplen los requisitos establecidos en la póliza.

    Este tipo de negativas suelen basarse en razones como:

    Que la invalidez no es “total” o no es “permanente”, según los criterios de la aseguradora.

    Que no fue dictaminada por una institución autorizada (IMSS, ISSSTE, etc.).

    Que la invalidez no impide cualquier trabajo remunerado, aunque en la práctica la persona esté imposibilitada para ejercer su profesión u oficio habitual.

    Que no se presentó la documentación “en tiempo”, aun cuando el afectado estaba en tratamiento médico o sin capacidad para atender trámites legales.

    👉 ¿Cómo resolverlo?: El riesgo de invalidez total y permanente no se limita a casos donde la invalidez es del cien por ciento, o donde existe un dictamen definitivo del IMSS o ISSSTE. En muchos casos, la aseguradora debe responder cuando el asegurado no puede desarrollar su actividad usual.

  • mujer con muchos documentos

    La aseguradora pide documentación o requisitos que el beneficiario no tiene.

    La ley permite que las aseguradoras soliciten cierta documentación para analizar el siniestro (artículo 69 de la Ley sobre el Contrato de Seguro). Pero en la práctica, muchas veces se exigen requisitos excesivos o imposibles de cumplir, con el único propósito de retrasar o evitar el pago.

    Entre los documentos que suelen solicitar de forma abusiva se encuentran:

    Expedientes clínicos completos de hospitales o médicos

    Certificado de seguro o consentimiento, en el caso de seguros de vida de grupo o institucionales

    Constancias originales de carpetas de investigación

    Documentos que ya obran en poder de la propia aseguradora

    Citas con “investigadores” o personas externas

    Este tipo de prácticas no solo son desproporcionadas, sino que pueden ser ilegales si impiden el acceso al derecho al cobro del seguro.

    👉 ¿Cómo resolverlo?: La aseguradora no puede solicitar información o documentos arbitrarios que no están al alcance del beneficiario, o que no guarde relación con los hechos del siniestro. Es importante recabar un acuse de los documentos entregados.

  • mujer leyendo una carta de la aseguradora

    Negativa a pagar cobertura potenciada en el Seguro de Vida Institucional

    Uno de los seguros que más controversias genera es el seguro de vida institucional para servidores públicos de la administración pública federal, o seguros de vida institucionales de dependencias de los Estados o municipios; el cual es contratado por las entidades de Gobierno para cubrir el fallecimiento e invalidez de los servidores públicos empleados por las diferentes entidades gubernamentales.

    Los conflictos que ese seguro genera en muchos casos derivan de que la aseguradora no administra ese seguro, sino la propia dependencia u órgano de gobierno al que está adscrito el funcionario, lo que provoca problemas con los consentimientos que deben otorgar los asegurados, o con la potenciación de suma asegurada, que la aseguradora a veces pretende desconocer, a pesar de haber sido solicitada por el empleado de gobierno.

    👉 ¿Cómo resolverlo?: En caso de negativa o retraso de la aseguradora, es recomendable iniciar una reclamación ante la CONDUSEF y asesorarse con abogados especializados, ya que los beneficiarios muchas veces no cuentan con la información o documentos suficientes para exigir el pago.

Natalia del equipo de LEGATUS sonriendo usando auriculares y vestido formal, frente a una laptop en una oficina.

¿Te negaron o retrasaron el pago de un seguro de vida? Nosotros podemos ayudarte.

Como abogados especializados en seguros de vida, comprendemos que reclamar el pago de una indemnización por fallecimiento o invalidez puede ser muy frustrante. La mayoría de nuestros clientes se sienten perdidos ante la falta de respuesta de su aseguradora, o al recibir un rechazo inesperado.

Nuestro objetivo es entender tu problema y ofrecerte una consulta sin costo, para que conozcas tus derechos y las acciones legales que tienes a tu alcance. Si es necesario, nuestro equipo de abogados también está preparado para defender tus derechos y exigir a la aseguradora que cumpla con el contrato.

Nuestra mayor satisfacción es ayudar a nuestros clientes a resolver su situación y ver que recuperen el patrimonio que sienten en riesgo.

Si enfrentas problemas con tu aseguradora o tu reclamación ha sido rechazada, no dudes en contactarnos, será un gusto ayudarte.

Consejos para reclamar un seguro de vida.

  • Investiga si eres beneficiario de un seguro

    Si crees que eres beneficiario de un seguro, pero no tienes la póliza, puedes buscar esa información a través de CONDUSEF en el servicio conocido como SIAB-Vida (Solicitud de búsqueda de Asegurados y Beneficiarios de Seguros de Vida).

    El trámite para solicitar búsqueda de seguros de vida, se realiza de manera electrónica ingresando a:

    https://www.condusef.gob.mx/

  • Avisa a la aseguradora

    Tan pronto sea posible, debes dar aviso a la aseguradora del fallecimiento o siniestro, para iniciar el trámite correspondiente. Sin embargo, la falta de aviso oportuno no es causa para que la aseguradora niegue el pago.

  • Conserva un comprobante o acuse de recibido de los documentos entregados

    Es sumamente importante conservar copia de toda la información que se entregue o se envíe a la aseguradora, así como de cualquier correo electrónico, mensaje instantáneo o comprobante de envío de documentos.

  • Exige una respuesta

    La aseguradora debe responder en un plazo no mayor de 30 días. Si no lo hace, es importante exigir que responda de manera formal, por escrito, sobre la procedencia de la reclamación. Además, la aseguradora debe procurar claridad y precisión en sus comunicaciones con los asegurados y beneficiarios.

  • No firmes finiquitos o renuncias sin asesoría legal

    Algunas aseguradoras ofrecen pagos parciales o convenios que implican renunciar a derechos. Nunca firmes sin haber consultado con un abogado.

  • Actúa a tiempo

    La ley establece plazos para reclamar. En algunos casos, solo tienes dos años para iniciar acciones legales a partir de la fecha del rechazo, mientras que en seguros de vida por fallecimiento son cinco años. No dejes pasar el tiempo.

  • Busca asesoría legal especializada

    Un abogado general no siempre conoce los detalles técnicos de un contrato de seguro. En LEGATUS nos enfocamos exclusivamente en casos contra aseguradoras. Evaluamos tu situación sin costo ni compromiso.

Lo que nuestros clientes dicen de nosotros.

Contáctanos de manera gratuita

Teléfono y WhatsApp gratuito desde todo México:

800 400 0021

Hermosillo

Bulevar Morelos 307
Edificio G Piso 2
Col. Zona Militar Cuartel XV
Hermosillo, Sonora 83145

Monterrey

Av. Ricardo Margain Zozaya 335
Piso 4 Interior A
Valle del Campestre
San Pedro Garza García, N.L. 66265

Ciudad de México

Av. Patriotismo 201
Edificio Metropoli Patriotismo, Piso 4
San Pedro de los Pinos
Alcaldía Benito Juárez, CDMX 03800